Junto con stc, Ericsson desarrollará nuevas soluciones para mejorar la confiabilidad y contribuir al desarrollo de capacidades de telecomunicaciones de próxima generación en Arabia Saudita.
Infraestructura tecnológica, formación de talento humano y soberanía y gobernanza de datos, son los tres ejes fundamentales que contempla este proyecto entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos.
La Sutel envió su informe en el que propone la adjudicación y los contratos de concesión con los operadores que ganaron espectro en la subasta 5G. Ahora el Micitt deberá avanzar en la aprobación final.
La iniciativa prevé mejorar la detección de amenazas, preparación y las capacidades de respuesta de los hospitales y los proveedores de servicios sanitarios.
El IFT impuso condiciones que las partes involucradas deberán aceptar en un plazo de 20 días, de lo contrario, la operación se tendrá por no autorizada.
Tether obtuvo la licencia como Proveedor de Servicios de Activos Digitales y emisor de stablecoins en El Salvador; por lo que prepara su aterrizaje en el país centroamericano.
En una de las últimas acciones de su gobierno, Joe Biden firmó una orden ejecutiva para impulsar la infraestructura de IA y mejorar así la competitividad económica, la seguridad nacional y la energía limpia en el país.
La OTAN fortalecerá su presencia militar en el mar Báltico: desplegará aviones de patrulla marítima, buques de guerra y drones navales para mejorar la vigilancia y preparación ante posibles ataques contra cables submarinos.
Los principales acreedores de Telefónica del Perú, diversos administradores de fondos de pensiones, presentaron una demanda de amparo contra su venta a la empresa argentina Integra Tec, que fue admitida por un juzgado de Lima.
Liberty Latin America arrancó 2025 con crecimiento en Panamá, Costa Rica y el Caribe. Sin embargo, en Puerto Rico sigue rezagada tras una compleja migración tecnológica.
Jorge Fernando Negrete apuntó que es necesario que la ATDT separe sus funciones internas y garantice neutralidad regulatoria, neutralidad de política pública y neutralidad competitiva.
El gobierno de Estados Unidos solicitó que Google se deshaga de su negocio de tecnología publicitaria, pues aseguró que tiene el monopolio al respecto.
Christian Hernández, director de Coursera Enterprise para América Latina, conversó con DPL News sobre las tendencias y oportunidades que enfrentan las empresas al adoptar soluciones de formación digital.
Un jurado falló a favor de WhatsApp en su batalla legal contra NSO Group, por lo que el creador del software deberá pagar casi 170 mdd a la empresa de mensajería instantánea.
A través de un comunicado de Asomóvil, los operadores de Colombia alertan sobre la falta de sostenibilidad de la inversión en extensión y actualización de las redes si no se profundizan las conversaciones sobre la contribución justa.